Estimadas familias:
Debido a que no se puede hacer reunión presencial debido al estado de alarma en el que nos encontramos, os animamos a seguir adelante de la manera más positiva posible, teniendo vivencias cercanas y afectivas en familia.
Como tutoras de este nivel y en coordinación con la maestra de apoyo, vemos conveniente recordar los contenidos básicos trabajados en este trimestre, sin que ello suponga de ninguna manera presión o agobio a nuestro alumnado.
Os sugerimos:
- Que sean autónomos para realizar tareas de aseo y de casa (poner y quitar la mesa, ayudar a hacer la cama, recoger su ropa y juguetes,...).
- Que expresen sus ideas y sentimientos a través del lenguaje oral, mediante dibujos, expresión libre,...
- Valorar la importancia del trabajo de otras personas, agricultores/as, envasadores/as, sanitarios, ... y también de los que nos quedamos en casa evitando la propagación de este virus.
- Participar en juegos colectivos, juegos de mesa, juegos en familia,... respetando siempre las reglas de juego.
- Repasar formas geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, óvalo y esfera) a través de la observación de cosas y objetos de casa que tengan dicha forma. Si lo desean pueden realizar una ficha de trabajo relacionada con esto.
- Ordenar imágenes o situaciones a lo largo del día utilizando números ordinales como 1º, 2º, 3º y 4º y utilizar y escribir números cardinales para desarrollar y mejorar la grafía de estos: 1,2,3,4,5,6,7,8...
- Hacer sumas sencillas, aprovechando los diferentes momentos del día: a la hora de cocinar, recoger juguetes,...
- Nombrar las características de las estaciones, concretamente de la primavera y dibujarlas.
- Pedir las cosas por favor y esperar si es necesario. Trabajar los conceptos y hábitos de dar las gracias, pedir perdón, la escucha de las demás personas y el turno de palabra.
- Repasar letras de su libro de lectura (cada uno a su ritmo).
-Cantar, bailar, escuchar música, disfrutar escuchando cuentos y contándolos ellos/as mismos/as.
Un saludo,
Las maestras de 5 años.