miércoles, 28 de mayo de 2014

Memoria Convivencia Positiva 2013/14

Documentación entregada para solicitud de reconocimiento como centro promotor de la Convivencia Positiva, convocatoria 2013/14
Accede al documento pinchando en el siguiente enlace: Memoria Convivencia positiva 13/14

jueves, 24 de abril de 2014

Efeméride día del libro





Para la Conmemoración del Día del Libro, se ha elaborado un cuento no sexista-no violento en cada una de las aulas. El cuento se ha creado a partir de gorros elaborados por el alumnado con papel de periódico y distintos materiales para crear personajes libremente en cada uno de los grupos.
Una vez realizados los gorros en asamblea se ha realizado un cuento encadenado, en el que el alumnado ha tenido el papel principal de creadoras y creadores de la historia.
Posteriormente según niveles se han realizado dramatizaciones, escritura e ilustración de cada uno de los cuentos.

3 AÑOS:
  1. Preparamos nuestros gorros:



2. Creamos nuestra historia...
3. Dramatización del cuento.
















4 AÑOS:
  1. Preparamos nuestros gorros:


 2.Creamos nuestros personajes:



3. Dramatización del cuento creado por alumnado : http://youtu.be/mJ0iJdJ6NDs
4. Escritura e ilustración del cuento.

Cuento 4 años: "FUEGO"


Nuestro canal de YouTube

Acceder a vídeos recomendados

lunes, 27 de enero de 2014

PREMIOS ANUALES A LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA



Resolución de 29 de noviembre de 2013, de la Dirección General de Participación y Equidad, por la que se hace público el fallo del jurado de concesión de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía, correspondiente a la Convocatoria del curso escolar 2013-2014. Boletín número 249 de 23/12/2013
RESUELVO

Primero. Hacer público el fallo del Jurado, acordado en reunión celebrada en la ciudad de Sevilla, el día 26 de noviembre de 2013, cuyo contenido es el siguiente: 

- Conceder un Primer Premio con una dotación de tres mil euros (3000,00 €) para el centro siguiente:

I.E.S. San Juan de Dios (Medina Sidonia - Cádiz) - 11007910

- Conceder un Segundo Premio con una dotación de mil setecientos cincuenta euros (1750,00 €) para el centro siguiente:

E.E.I. Punta Sabinar (El Ejido - Almería) - 04005341

- Conceder un Tercer Premio con una dotación de mil euros (1000,00 €) para el centro siguiente:

E.E.I. Rio Ebro (Motril - Granada) – 1800970







lunes, 25 de noviembre de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO



Hoy, 25 de noviembre hemos celebrado junto con el CEIP José Salazar el Día Internacional de la No Violencia de Género. Hemos llevado a cabo las siguientes actuaciones que a continuación os desarrollamos:

  1. OBJETIVOS
    • Hacerle ver al alumnado que la desigualdad  entre sexos contribuye a la violencia de género.
    • Desarrollar actitudes de rechazo hacia los comportamientos sexistas y violentos.
    • Potenciar la autoestima del alumnado para mejorar el autoconocimiento y conseguir una personalidad equilibrada.
      ACTIVIDADES
  •  MURAL común "CON MIS MANOS PUEDO". Cada aula a trabajado un mensaje contra la violencia de género y lo ha escrito y pegado dentro de una mano gigante morada. Los mensajes han sido:
    • Maltrato 0.
    • Soy igual que tú.
    • Amor positivo.
    • Si te pega no te quiere.
    • No + violencia de género.
    • Oir, ver y no callar.
    • Si duele no es amor.
    • No te saltes las señales.
    • No te escondas más.
    • Tú también cuentas.
    • No calles, denúnciale.
    • Elige vivir.



  • Actividad "Haz tu equipaje". Se realiza una maleta gigante para los dos centros con el lema "Abre los ojos, coge tu maleta y vete". Cada aula elaborará una prenda de ropa o complemento para meter en la maleta junto con el mensaje que les ha tocado trabajar.
  • Las familias de la AMPA han colaborado en la eelaboración de los materiales















  • Lazo por la no violencia de género. Entre todos y todas nos juntamos en el patio central del colegio José Salazar y tras la escucha de canciones reivindicativas contra la violencia de género y tras meter la ropa en nuestra maleta, hacemos un lazo morado con nuestro cuerpo y con la ayuda de papeles morados. Este ha sido el resultado.

Muchas han sido las actividades realizadas previamente a este día.

RECURSOS AUDIOVISUALES
  • Campaña "No te saltes las señales. Elige vivir", contra la violencia de género.
Anuncio 1: En casa de amigas y amigos cenando. Dirigido hacia la autoestima.
Trabajamos las señales:
  • No permitas que te griten.
  • No dejes que te humillen.
  • No permitas que no te valoren.
Anuncio 2: En el coche. Dirigido hacia las amenazas.
Trabajamos las señales:
  • Los celos no son amor.
  • Pide ayuda cuando te amenacen.
Anuncio 3: En casa apunto de salir. Dirigido hacia el aislamiento de la persona
Trabajamos las señales:
  • No permitas que digan con quien puedes o no relacionarte.

CUENTOS



  • Cuento "Ni un besito a la fuerza"Actividades previas: dialogo dirigido sobre diversas situaciones en las que mostramos o nos muestran afecto y las personas a las que los dirigimos.Posteriores: realizamos un dibujo en el que vamos a expresar alguna situación en la que mostramos afecto hacia las personas que más queremos.
  • Cuento "Arturo y Clementina"de Adela Turín y Nella Bosnia., intentando hacer visible esa violencia que no es física y visible, pero que es igual de perjudicial y denigrante para la persona que la sufre.
  • Cuento "La cenicienta que no quería comer perdices"